Ripple es una criptomoneda cuyo propósito es facilitar los pagos en el sistema bancario, por medio de la explotación de una red fundamentada en blockchain que facilita las transferencias particulares, con el menor valor (en concepto de impuestos) y capaz para cualquier género de pago.
¿Qué es Ripple (XRP)?
Ripple nació en 2013 con el propósito de dejar que las instituciones de crédito edifiquen una red financiera que les deje transladar dinero de una forma simplificada y rápida, del mismo modo que la información se trasfiere a todos y cada uno de los clientes del servicio de forma instantánea y simplificada en el panorama digital global. El término Ripple señala tanto la red / interfaz donde se trabajan las transacciones de percibes como la criptomoneda nativa usada para operar en ella (XRP).
Particularmente, Ripple deja a los bancos llevar a cabo transacciones de dinero globales sin las adversidades, tanto técnicas como burocráticas, socias con el instante y los métodos de conversión de las monedas habituales. Además de esto, a través de la utilización de la interfaz, las transacciones, aparte de ser completamente con transparencia merced a la tecnología blockchain, no van a estar sostienes a impuestos ni a múltiples comisiones bancarias, lo que las abaratará aún mucho más. Los sujetos que usan la interfaz, en verdad, tienen la posibilidad de transladar su moneda local transformándola en XRP y, consecuentemente, mandarlos a una pasarela local (un banco), que trasferirá los importes.
El resultado es una mayor aptitud de los bancos para prestar novedosas ocasiones de inversión y nuevos servicios a menor valor, sin precisar mediadores extranjeros auxiliares, en beneficio del cliente final.
El protocolo en el que se fundamenta la criptomoneda Ripple (XRP) es el XRP Ledger Consensus, que se apoya en tres principios escenciales: igualdad, acuerdo, avance. Las primordiales peculiaridades del protocolo son las próximas:
- Cualquier persona que use XRP Ledger puede ponerse en concordancia sobre el estado mucho más reciente y qué transferencias sucedieron, exactamente en qué orden
- Todas y cada una de las transferencias válidas se procesan sin la obligación de un operador central y sin puntos de falla;
- El libro mayor puede progresar aun si ciertos competidores forman parte, se marchan o se comportan de forma inadecuada;
- Si hay bastantes competidores inalcanzables o se comportan incorrectamente, la red no consigue seguir en vez de divergir o corroborar transferencias no válidas;
- La confirmación de transferencias no necesita un empleo caro o competitivo de elementos, en contraste a la mayor parte de los otros sistemas blockchain (que necesitan ocupaciones mineras intensivas).
El protocolo usado deja tiempos de confirmación de transferencias muy veloces según los estándares de la industria y al tiempo eficaz. Estas especificaciones hacen que Ripple sea conveniente para las instituciones financieras que procuran expandir sus mercados y los servicios brindados en todo el mundo, sin perder seguridad y transparencia.
Las transferencias llevadas a cabo en Ripple son absolutamente rastreadas y monitoreadas en un registro particular, alimentado por las PCs particulares en las que se realizan. Los individuos particulares asimismo tienen la posibilidad de obtener XRP en los mercados normales de criptomonedas, donde el propósito es explotar las oscilaciones del mercado con objetivos especulativos.
De qué manera marcha Ripple
Ripple es una interfaz de código abierto (o sea, absolutamente editable por los programadores) fundamentada en un sistema descentralizado administrado de manera con una central por el equipo que creó la interfaz y la criptomoneda relacionada.
La utilización de un sistema descentralizado deja sostener un prominente estándar de transparencia, preciso para el registro de transferencias financieras y para su rastreo: una oportunidad antes ausente para las instituciones de crédito, que no tenían la oportunidad de explotar los provecho de blockchain para operaciones habituales de cambio de moneda.
El protocolo que usan los diferentes sistemas, desconectados entre sí, para estar comunicado y efectuar las transferencias de criptomonedas transfronterizas particulares, es el protocolo Interledger, que, de la misma sucede con el trueque de datos en Internet mediante TCP / IP, te deja modificar una red completa de operadores independientes y descentralizados, sin la obligación específica de desplazar activos. En resumen, el protocolo efectúa 3 operaciones distintas:
- Consigue y enruta packs de criptomonedas de la billetera digital del usuario;
- Mandar los packs a uno o mucho más “conectores”, puntos intermedios donde las criptomonedas se transforman al género de cambio de la criptomoneda escogido por el receptor;
- Reenvía los packs, correctamente reconvertidos, al receptor, que puede usarlos libremente sin efectuar ninguna otra actividad.
A lo largo de toda la transferencia, el dinero del remitente es imposible hurtar ni perder, merced a la técnica de ” Envío sin seguridad “, que, brevemente, establece una comunicación directa entre el remitente y el receptor, provocando un comprobante de pago que impide la realización de la transacción caso de que permanezca una actividad ilegal.
En semejantes casos, en verdad, el dinero jamás va a salir de la cuenta del remitente, devolviendo un comprobante de pago negativo. La utilización de exactamente la misma criptomoneda en la interfaz Ripple, o sea XRP, deja achicar aún mucho más los tiempos de transferencia de elementos económicos.
Las diferencias con Bitcoin
Lo que diferencia a Ripple de Bitcoin es, primeramente, visto que Ripple no representa de forma exclusiva una criptomoneda, sino más bien un ecosistema real, una red para transladar dinero en distintas monedas.
Con referencia solo a la moneda XRP, la primordial diferencia con Bitcoin es la existencia de una red de administración central, en vez de una descentralización completa. En este sentido, Ripple explota el blockchain y las peculiaridades de las criptomonedas (transferencia peer-to-peer, sin precisar participación de otros en la transacción, imposibilidad de falsificación) de forma afín a lo que pasa con Bitcoin y Ethereum, pero por medio de formas y con objetivos mucho más afines a las monedas “habituales”.
Ripple Labs
Tanto los protocolos de validación como la red Ripple están ciertos, en verdad, por Ripple Labs: esto garantiza achicar en buena medida los tiempos de procesamiento de las operaciones, incrementa la transparencia de los protocolos y deja advertir en tiempo y forma cualquier situación sospechosa como el blanqueo de capitales. Las operaciones administradas por Ripple Labs, en tanto que están centralizadas, no están abiertas a los programadores.
Los métodos de validación de transferencias, por otra parte, están descentralizados como sucede con Bitcoin. Este modo de centralización “híbrida” deja que Ripple sea percibido con mayor seguridad por las entidades de crédito y por los sujetos que lo usan. Otras diferencias con Bitcoin son:
- El sistema contable: para validar un nodo es bastante llegar a un consenso del 80%, con el logro de un menor tiempo de ejecución de las transacciones.
- La utilización de criptomonedas: XRP se utiliza de forma exclusiva en la interfaz Ripple. Más allá de que esto puede ser una desventaja para esos que tienen otras criptomonedas, garantiza una mayor protección de las transferencias como sistema cerrado. Asimismo representa una mayor garantía para todos los que deciden obtener moneda virtual como inversión y no de forma exclusiva como moneda de cambio;
- Agilidad de procesamiento de transferencias: XRP puede, en verdad, procesar hasta 1500 transferencias por segundo, con un tiempo de aprobación promedio que cambia de 3 a 5 segundos, en comparación con los precisamente 10 minutos requeridos por Bitcoin;
- XRP no puede ser objeto de minería, esto es, el desarrollo de extracción y verificación de transferencias que deja que los validadores sean retribuidos a través de la dispensación de Bitcoins. El algoritmo de consenso empleado no necesita, en verdad, efectuar ocupaciones mineras intensivas, al revés de la ” prueba de trabajo ” y la ” prueba de participación “: en el protocolo Ledger cada participante tiene una Lista Única de validadores sugeridos, y cada “bloque” se sincroniza con la red central en unos pocos minutos;
Al final, una vez finalizadas las transferencias, Ripple suprime cualquier moneda, como una comisión sobre las transferencias en sí. Esto deja la autorregulación de la moneda desde la perspectiva de la inflación