Durante las ultimas semanas el gobierno de Hong Kong ha estado demostrando su trabajo por regular el mercado de las criptomonedas y, bajo este contexto, existen preocupaciones de que siga el mismo camino que China.
¿Hong Kong seguirá el mismo camino que China en materia de criptomonedas?
Vale la pena recordar que Hong Kong es una de las dos administrativas especiales que en la República de China. Sí, Hong Kong forma parte de China. No obstante, bajo el principio de ‘un país, dos sistemas’, Hong Kong Goza con un nivel de autonomía superior a otras regiones de China.
Por ejemplo, en Hong Kong, a diferencia de China, el sistema político incorpora la separación de poderes.
Sin embargo, en los últimos años China ha estado trabajando en aumentar su control sobre Hong Kong. Esto ha provocado que diversas empresas se vayan de Hong Kong o reduzcan sus operaciones.
Asimismo, es necesario tener presente que esta región de China se ha vuelto parcialmente un nicho para las criptomonedas; especialmente que estos uno de los ecosistemas financieros más importantes del mundo.
Por consiguiente, la situación de tensión entre Hong Kong y China también ha generado incertidumbre en el cripto ecosistema.
En busca de un marco regulatorio
A principios de este año, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) emite documentos importantes para el criptoecosistema.
Asimismo, a principios de febrero, el gobierno de Hong Kong reveló su intención de proponer un sistema de licencias para los intercambios de criptomonedas.
Basic con esta propuesta cualquier empresa de criptomonedas deberá tener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros (SFC).
Entiéndase que un inversor profesional se define como aquel con una cartera de no menos de 8 millones de dólares de Hong Kong, es decir, aproximadamente 1 millón de dólares estadounidenses.
¿Replicar una China?
Recientemente, CoinDesk presenta un informe que informa sobre las opiniones de los profesionales de la industria a raíz de la regulación de las criptomonedas que se encuentra en Hong Kong.
En este sentido, según CoinDesk, Lennix Lai, director de las criptoexchange OKX, explica qué marco regulatorio de criptografía que está tomando forma en Hong Kong es consistente con su estatus como centro global de servicios financieros.
No fruit, teniendo en cuenta el esfuerzo de China por socavar la autonomía de Hong Kong, existen preocupaciones.
Recordemos que el año pasado China declaró ilegal cualquier transacción involucrada con las criptomonedas. Y, tras el anuncio, se difundió incertidumbre en el criptosector de Hong Kong.
It así que se comienza a dudar sobre cómo será el futuro de las criptomonedas en Hong Kong.
¡Queremos conocer tu opinión! ¿Cómo lucirá el futuro de Hong Kong en materia de las criptomonedas?
relación